
Bebidas post entrenamiento
¿No sabes que comer después de entrenar? Tienes dudas sobre si debería de ser proteína, carbohidratos, un batido en polvo,… ¿Los necesito? ¿Te notas vacío de energía incluso tres o cuatro días después del dia de pierna o ejercicio intenso? De ser así, es muy posible que tu cuerpo esté reaccionando negativamente a una sobrecarga física, a un exceso de entrenamiento o, quizá, sufriendo los efectos de un régimen alimenticio inadecuado, insuficiente o, al menos, no correctamente planificado.
Es importante comprender que cualquier plan de entrenamiento sin una alimentación apropiada es un plan casi imperfecto. Los resultados y el rendimiento deportivo, la salud, el bienestar y el físico dependerán de la suma de todo. Del descanso, de la concentración, de la motivación… y, por su puesto de los nutrientes que le aportemos al organismo para recuperarse tras cada entrenamiento. Ten en cuenta, que la mejor recuperación post-ejercicio comienza incluso antes de empezar a hacer ejercicio y se prolonga durante toda la sesión.
¿Qué debe de llevar mi batido?
Proteínas
La proteína es la que viene a iniciar el proceso de recuperación muscular, literalmente reconstruye las células musculares dañadas durante el entrenamiento. Existen diversas fuentes de proteína, pero la recomendable en este momento es la que sea de rápida absorción, sea la del suero de leche (proteína whey), la proteína de leche hidrolizada (que tiene menos lactosa y menos grasa, ofreciendo una absorción mas rápida) o alguna vegana, que al tener enzimas es de fácil asimilación.
Carbohidratos
Una recuperación sin carbohidratos es una recuperación incompleta, a pesar del miedo que se le tiene a los carbohidratos, estos son grandes aliados a la hora de la recuperación post entreno, pues nos ayudan a recargar las reservas de glucógeno (glucosa o energía en el músculo), se estimula la liberación de insulina y la acción de las enzimas que dan inicio la construcción de glucógeno. Ejemplo, podemos utilizar platano, camote, miel, frutos secos…
Opciones post entrenamiento:
*1 toma de Proteina Whey + 1 platano
* Yogurt griego + 1 fruta o 2-3 datiles
*Queso cottage + ¼ taza de frutos secos (arandanos, blueberries…)
Siempre puedes agregar extras a tus batidos, como café, espinacas, canela, vainilla, disintos tipos de frutas o verduras para jugar con los sabores y texturas. Es importante despues de un entrenamiento de alta intensidad, como los de T3, contar con una opción que nos brinde lo necesario para poder recuperar y estar listos para nuestra siguiente sesión. No a todas las personas se les adapta un batido en su día a día, por eso, es de gran importancia llevar el control de tu alimentación con un profesional de la salud.
Evento:
Abstergo Industries.
Fecha:
8 de mayo del 2020
Compartir: