
10 Snacks ideales para entrenar
Alguna vez todos nos hemos hecho las típicas peguntas ¿qué como antes de entrenar? ¿ será muy gordo comerme “x”?, ¿ y si no quemo suficientes calorías? O hemos afirmado: “me cae muy pesado comer algo antes”, “ es que quemo menos grasa”, “como solo es cardio no se necesita”.. la realidad es que el famoso alimento PREENTRENO va a determinar tres cosas principales: 1) tu rendimiento durante el ejercicio 2) la conservación de tu masa muscular 3) cómo aprovecha y usa tu cuerpo los nutrimentos que le has aportado.
Por eso es ideal que conozcas de qué debe componerse un snack previo a entrenar y más aún, ideas fáciles de cómo hacerlo.
Lo esencial y por ser la principal “gasolina” del cuerpo humano son los hidratos de carbono, mejor conocidos como carbohidratos, se sugiere que se consuman en una proporción de 1 a 1.4 g/ kg previo al entrenamiento, mientras se aporta a la vez una cantidad más ligera de proteínas.
En cuanto a los snacks de preentreno, principalmente se debe buscar que cubran 3 aspectos: aporten los nutrimentos que la literatura sugiere: carbohidratos y proteínas; que sean de buena calidad (entre más naturales siempre será mejor); que sean del gusto y facilidad de la persona que los tomará.
A continuación, se sugieren 10 snacks de preentreno fáciles de llevar a cabo.
1) pan con crema de almendras o cacahuate y mermelada: el ya típico, conocido y delicioso
2) una fruta de medio índice glicémico + algunas semillas naturales como puede ser plátano y almendras
3) barritas de buena calidad: es importante considerar los ingredientes que sean naturales
4) agua de coco: para la gente que no le acomoda mucho masticar antes de entrenar
5) un plato pequeño de avena (1/3 de taza) con leche de preferencia (almendras, descremada, etc, a tolerancia)
6) 1 taza de yogurt descremado con miel de abeja o con alguna fruta
7) licuado: 1 fruta como por ejemplo 1 taza de fresas o 1 plátano + 1 taza de leche de coco o de almendras
8) 2 galletas pequeñas de avena o granola con crema de cacahuate o de almendras (pueden ser home-made)
9) fruta deshidratada como dátiles (2 piezas) ó arándanos (1 puñito)
10)pretzels : 30 g de pretzels + 1 cucharada de peanut butter o almond butter sin azúcar o pretzels combinados con nueces (1 puño cerrado)
En ocasiones donde se va a entrenar durante un lapso mucho mayor o más intenso y se necesitan cubrir muchos gramos de carbohidrato, se suelen sugerir las bebidas deportivas como complemento, normalmente en una proporción de 6-7 ml / kg de peso total.
Es importante recordar que cada persona y circunstancia son diferentes, y habrá casos donde se busque utilizar más grasas como energía o que dado el tipo de entrenamiento o duración se sugieran más carbohidratos, etc, por lo cual se aconseja acudir a un profesional experto en nutrición para obtener recomendaciones de manera más personalizada y enfocada a objetivos particulares.
Evento:
Abstergo Industries.
Fecha:
8 de mayo del 2020
Compartir: